Ciudad inaugura primer Centro de Desarrollo Laboral para discapacitados
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad. Este espacio, diseñado para ser 100% accesible, tiene como objetivo ofrecer formación, promover el emprendedurismo y facilitar la inserción laboral de quienes tienen discapacidad.
Ubicado en Bartolomé Mitre 701, el centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 9:30 a 16. En este lugar, se brindan servicios de orientación laboral y vocacional, capacitaciones tanto técnicas como de habilidades blandas, difusión de ofertas laborales del sector privado y una oportunidad para que los perfiles se incorporen a la Base de Talentos de BA Oportunidades.
Desde el Gobierno de la Ciudad se indicó que para quienes buscan emprender, habrá un “acompañamiento integral”, que incluye inclusión en catálogos de instituciones y empresas, participación en ferias, y asesoramiento para mejorar la gestión del negocio. A su vez, las empresas podrán acceder a “jornadas de sensibilización, servicios de intermediación laboral bajo el modelo de Empleo con Apoyo y espacios de networking” con el sector público y organizaciones de la sociedad civil, todo dentro del marco de la Alianza por la Discapacidad.
El centro forma parte del Plan Integral de Discapacidad de la Ciudad y del programa BA Oportunidades. Este programa, que comenzó en enero, busca conectar a personas con discapacidad, empresas y organizaciones con el fin de fomentar la inclusión en empleos formales y negocios sostenibles.
La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, destacó las dificultades laborales que enfrentan las personas con discapacidad. Mencionó que “solamente el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene la posibilidad de tener un empleo”. Con la apertura de este centro, su meta es “producir un cambio a favor de una vida con mayor libertad e independencia” para todos.
El equipo del centro está formado por un grupo interdisciplinario de profesionales, tanto con como sin discapacidad, ofreciendo atención integral y personalizada. Además, se articulan herramientas y programas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA, como el Programa de Acompañamiento Integral a Familias y Asistentes Personales para la Vida Independiente, asegurando así un enfoque completo para la inclusión económica y social.
Las instalaciones son completamente accesibles, contando con rampas, baños adaptados, tecnologías de asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas en línea. También hay un área diseñada para facilitar la autorregulación emocional y sensorial.
Hasta el momento, BA Oportunidades ha establecido contacto con más de 250 empresas y organizaciones, incluyendo nombres como EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, y más. Esto busca promover la inserción laboral de personas con discapacidad, creando una red de apoyo público-privada esencial para avanzar en la igualdad de oportunidades.